En esté apartado os presentamos una serie de juegos paradójicos que se podrían aplicar en edad escolar.
NOMBRE DEL
JUEGO:
|
Zorros, gallinas y víboras
|
TIPO DE JUEGO
|
Paradójico
con un sistema de cambio de roles fluctuante
|
Nº DE
PARTICIPANTES
|
+15
|
MATERIAL
|
Utilizar
un distintivo para diferenciar a zorros, gallinas y víboras
|
DESCRIPCIÓN
|
Tres
equipos se enfrentan de forma circular: cada uno de ellos puede capturar a un
segundo y ser, a su vez, capturado por un tercero (los zorros a las gallinas,
las gallinas a las víboras y las víboras a los zorros). Los miembros de cada
equipo pueden refugiarse en su casa. Las capturas se realizan tocando a un
jugador rival fuera de su casa. Un jugador que ha capturado a un contrario
debe acompañarle a su casa y no puede ser tocado durante este trayecto.
Formando una cadena, a partir del campo de sus rivales, los prisioneros
pueden ser liberados por sus compañeros también con un simple toque. Cada
equipo amenaza a otro que a su vez amenaza al equipo que le persigue.
|
REGLAS
|
-
|
POSIBLES VARIANTES
|
-
|
REPRESENTACIÓN
GRÁFICA:
NOMBRE DEL
JUEGO:
|
1 X 2!
|
TIPO DE JOC
|
Paradójico,
ambivalente y estable
|
Nº DE
PARTICIPANTES
|
grupos de 5-6 personas
|
MATERIAL
|
Pelota
|
DESCRIPCIÓN
|
El juego empieza pasándose un móbil (pelota, indiaca...) entre losjugadores/ras
que tienen que decir en cada pase: “uno, x, dos”. El jugador quedice “dos”
debe golpear el objeto para dar a un compañero y si le da conseguirá un
punto; si en lugar de darle, éste la coge al vuelo, se le restará un punto al
lanzador. Será ganador quién más puntos consiga.
|
REGLAS
|
Si al jugador al que se tira el móbil la
coge al vuelo, el lanzador tiene un punto menos
Si el objeto toca el suelo antes de que se completen los pases para
poder golpear a aun compañero, se
volverá a empezar.
|
POSSIBLES VARIANTES
|
-
|
NOMBRE DEL
JUEGO:
|
A CULADES!
|
TIPO DE JOC
|
Paradójico,
ambivalente y estable
|
Nº DE
PARTICIPANTES
|
grupos de 5-6 personas
|
MATERIAL
|
No es necesario ningún material, unicamente delimitar una zona de juego.
|
DESCRIPCIÓN
|
Este juego consiste en tirar a tus rivales con el culo
fuera de la zona delimitada. En este juego no existen equipos pero sí que que pueden haber pactos y alianzas entre compañeros
durante el desarrollo del juego, que en cualquier momento se pueden convertir en
traiciones. Esto convierte a este juego en paradójico y ambivalente, es decir, en
cualquier momento puedes decidir si cooperar o oponerte a tus compañeros.
|
REGLAS
|
Solamente podemos utilizar el culo para empujar al resto de compañeros.
|
POSSIBLES VARIANTES
|
Podemos delimitar varios espacios para que las personas que sean
expulsadas fuera de uno de los espacios pasen a jugar a otro, de este
modo estan jugando en todo momento y los espacios se van a ir
'equilibrando'.
|
NOMBRE DEL
JUEGO:
|
Cortahílos
|
TIPO DE JOC
|
Paradójico,
ambivalente, asimétrico y permutante
|
Nº DE
PARTICIPANTES
|
grupo numeroso
|
MATERIAL
|
-
|
DESCRIPCIÓN
|
Se designan un perseguido y un perseguidor. El resto del grupo se distribuye por todo el patio. El perseguidor intenta tocar al perseguido hasta lograrlo o hasta que otro jugador "cruce" entre ambos y "corte el hilo", momento en que éste jugador pasa a ser el perseguido. Si el perseguidor logra tocar al perseguido, se intercambian los papeles. La ambivalencia en este juego aparece cuando un jugador decide ayudar al que están persiguiendo o quedarse al margen. |
REGLAS
|
-
|
POSIBLE VARIANTES
|
Intruducir material como conducir un balón con el pie.
|
REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
NOMBRE DEL
JUEGO:
|
Las 4 esquinas
|
TIPO DE JOC
|
Paradójico,
ambivalente y estable
|
Nº DE
PARTICIPANTES
|
grupos de 5 personas
|
MATERIAL
|
sin material
|
DESCRIPCIÓN
|
Se pone una persona en cada esquina y otro en el centro, los de las esquinas
deben ir moviéndose, de un lado a otro o ir cambiando de esquinas, el
jugador que este en el centro, ha de intentar colocarse en una delas
esquinas que quede libre, y así el que se quede sin esquina será el que
se coloque en el centro.
|
REGLAS
|
|
POSSIBLES VARIANTES
|
Si hay muchos jugadores podemos incluir mas esquinas.
Podemos hacer el mismo juego pero por parejas.
|
REPRESENTACIÓN GRÁFICA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario